Bienvenidos

Un saludo especial y un presente

  Durante todo el mes de septiembre, como hasta ahora en el mes de octubre, se siguen compartiendo palabras y gestos de cariño para quienes forman parte de toda la comunidad escolar. Ayer martes 07 de octubre fue el Día de la Portera.




   Y Hoy 8 de octubre, seguimos saludando, pero en este caso en particular a los profesores de Educación Física.



También, queremos recordar que es el Día Nacional del Estudiante Solidario y el  Día Nacional del Conocimiento Científico.

Es importante que podamos saludar y reconocer la labor de aquellos que siguen trabajando por la educación, quienes se comprometen por una sociedad mejor, mas justa y con valores. Desde la biblioteca seguimos promoviendo la cercanía y el respeto por las instituciones y en especial por quienes le dan vida a las mismas.


Día de la Profesora y el Profesor de Educación Secundaria y Universitaria

  
   ¿Por qué se conmemora el 17 de septiembre? La fecha evoca el aniversario de la muerte de Manuel Estrada. Te compartimos su biografía para que conozcas más sobre su vida y su aporte a la educación. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando. 


 José Manuel Estrada, que falleció el 17 de septiembre de 1894, fue un exponente de la docencia secundaria y universitaria. En este artículo, «José Manuel Estrada (1842-1894)», podrás leer sobre su aporte a la educación y sus ideas de libertad.

   Además, este día nos permite pensar la importancia del rol docente en nuestra trayectoria como estudiantes, en sus enseñanzas y su acompañamiento. A todas ellas y todos ellos, un gran reconocimiento y agradecimiento en su día. 

   


Te invitamos a recordar alguna situación donde un profesor o una profesora te sirvió de referente o de apoyo. Seguramente se te ocurran más de una...

    


Si te pareció interesante esta propuesta, podés compartirla en tu red mencionando #FelizdiaProfes.

Fuentehttps://www.educ.ar/recursos/154422/la-clase-del-dia-dia-de-la-profesora-y-el-profesor-de-educac

13 DE SEPTIEMBRE - DÍA DEL BIBLIOTECARIO/A –

            Todo comenzó cuando …



El 13 de septiembre de 1810 se creó la Biblioteca Pública de Buenos Aires tras la resolución de la Primera Junta de Gobierno, que advertía sobre la atención de los jóvenes que descuidaban su educación por estar enfocados en tareas de guerra tras las Invasiones Inglesas.

Mariano Moreno, entonces secretario de Gobierno, fue quien impulsó la iniciativa. Otras propuestas afines fueron también la creación de la Gazeta de Buenos Ayres y la traducción de El contrato social, de Rousseau. La primera sede de la Biblioteca Pública, antecedente de la actual Biblioteca Nacional Mariano Moreno, estaba ubicada en las actuales calles de Moreno y Perú. La institución tuvo como primeros bibliotecarios al Dr. Saturnino Segurola y a Fray Cayetano Rodríguez.



”La Junta (…) llamará en su socorro a los hombres sabios y patriotas, que reglando un nuevo establecimiento de estudios, adecuado a nuestras circunstancias, formen el plantel que produzca algún día hombres que sean el honor y gloria de su patria (…)", decía el propio Mariano Moreno, en La Gaceta del 13 de septiembre de 1810.

Esa misma fecha se estableció como "Día del Bibliotecario" por el Congreso de Bibliotecarios, reunidos en Santiago del Estero en 1942. Más tarde, en 1954, y mediante el Decreto N.° 17.650/54, se instituyó a nivel nacional para homenajear a todos los bibliotecarios y bibliotecas del país.

En este marco, Festejamos y seguimos compartiendo la alegría de servir a la comunidad y a los escritores que dan vida a tantas historias, a los ilustradores, a las editoriales, las librerías, entre otros que permiten que nuestra cultura siga viva, vigente y al alcance de todos.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/dia-del-bibliotecario-y-la-bibliotecaria  

BODAS DE ORO DE LA EES Nº 31

 

La Biblioteca junto al Colegio celebrando los 50 Años 

El viernes 30 de realizaron los actos en honor a los 50 años del Colegio José G. Artigas.

En el turno mañana con las autoridades, docentes, familias y estudiantes, personal no docente, docentes que pasaron por la Institución, ex alumnos y toda la comunidad educativa que quería compartir ese momento.

También fueron fundamentales los integrantes de la banda del Ejercito quienes compartieron el Himno y canciones para acompañar otras presentaciones del Acto.

La Biblioteca recibió una distinción en una bibliotecaria que fue exalumna. También, dedico unas palabras en favor del trabajo conjunto que hoy sigue dando muchos frutos, dando gracias por el anhelo y la entrega de todos quienes hicieron posible que la Biblioteca sea un espacio fundamental.

Por la Tarde se realizaron intervenciones de los estudiantes junto a sus profesores, representaciones, bailes y cantos. Se compartió la merienda y se finalizó con la invitación de continuar el legado de quienes han dado tanto por la educación de tantas generaciones.

COMENZÓ LA CAPACITACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS CHAQUEÑOS

 


ALFIN desde las Bibliotecas (destinado a personal del Servicio Bibliotecario provincial, con y sin cargo)

ALFIN desde las Bibliotecas es un curso ideado desde la Dirección del Servicio bibliotecario del MECCYT. La propuesta, pretende brindar las herramientas necesarias para que los bibliotecarios logren proyectarse desde sus servicios y que éstos impacten fortaleciendo las competencias de alfabetización.

El primer encuentro con todo el personal en la Biblioteca Dr. E. L. Maradona se realizo el lunes 19 de agosto del 2024. En dicha fecha se compartió una video conferencia transmitida por You Tube. ( https://www.youtube.com/watch?v=u4sUd4HTKpQ)