
Los postítulos en Pedagogía de la Lectura tendrán las siguientes
orientaciones:
·
Literatura
para docentes y bibliotecarios;
·
Literatura
Infantil y Juvenil;
·
Literatura
del NEA y Gran Chaco Americano.
Los interesados podrán inscribirse
a partir de la semana que viene, en la sede de la Fundación, sita en José María Paz 355 de la Ciudad de Resistencia.
Las clases
comenzarán a principios de mayo.
Del encuentro además participaron
la Directora General de la Fundación, Natalia Porta López y Oscar Yaniselli
quien es parte del staff académico de la UEP.
“Estos tres postítulos son pioneros en el país”, dijo luego de la reunión
el escritor chaqueño Giardinelli.
“Estamos muy contentos porque el ministro nos acompañó; se ha portado
maravillosamente para llegar a este objetivo. Después de muchos años de labor
en nuestra Fundación hemos considerado que era hora de tener un Instituto para
empezar a ofrecer postítulos que redondeen y perfeccionen lo que nosotros
venimos trabajando con seminarios, foros, cursos, etc. Los trayectos van a estar enfocados en ayudar a que docentes y bibliotecarios además sean lectores y formadores de
lectores. Estamos trabajando con mucho entusiasmo con uno espacialmente, que
va a estar a cargo del profesor
Francisco “Tete” Romero, que es la orientación en Literatura del NEA y del Gran
Chaco Americano; historia, desarrollo y perspectiva de la literatura de
nuestra región en el más amplio de los sentidos, porque pensamos que es una
materia necesaria”.

"Por cierto, pronto estamos abriendo la inscripción al
21° Foro del Libro y la Lectura”, comentó.
Para finalizar Giardinelli manifestó: “Buscamos excelencia educativa en pedagogía
de la lectura, entendida como la formación de lectores para que formen a su vez
lectores, y creo que eso va a andar bien. Hoy es un día de mucha alegría.
FUENTE: https://www.facebook.com/FundacionMempoGiardinelli/?fref=photo
FUENTE: https://www.facebook.com/FundacionMempoGiardinelli/?fref=photo
No hay comentarios :
Publicar un comentario