En
el marco del "II Encuentro de
Referentes del Programa BERA de las
Regiones NEA y NOA", el equipo
técnico de la Biblioteca Nacional de Maestros, dictará los siguientes talleres gratuitos para los
Bibliotecarios Profesionales de nuestra Provincia. Los mismos tienen una duración de 3 hs. cada uno.
Fecha: Viernes 13 de junio de 2014
Los
asistentes contarán con el Relevo de
funciones correspondientes, el cual se gestiona por A.S. N°
A900-15052014-01594
Inscripciones: Desde el Jueves 29 de Mayo hasta el lunes 9 de Junio en
la Biblioteca Publica, Central Y Popular “Prof. Leopoldo Herrera”
A
través de las siguientes vías de comunicación:
Correo
electrónico:
bca.leopoldoherrera@gmail.com
Teléfono: (362)
4430240 o
Personalmente de Lunes a Viernes de 8 a 22 hs en Julio A. Roca 158 de
Resistencia.
LOS 6 TALLERES
SIMULTÁNEOS PARA BIBLIOTECARIOS SON:
Taller: Vocabularios en línea en educación
argentina: usos y aplicaciones en las unidades de información del sistema
educativo
A cargo de Equipo del desarrollo del
Vocabulario - BNM
Se
presentarán nuevas
tecnologías -en materia de vocabularios- que se están usando en la BNM. El portal de Vocabularios, ya
disponible en el sitio institucional, es un proyecto en permanente
construcción, que representa un esfuerzo de normalización terminológica, en
busca de un consenso semántico para la gestión de documentos, legislación, proyectos
y recursos, con vocabularios sub-especializados institucionalizados de áreas y
regiones.
Se
busca experimentar con las nuevas posibilidades que brinda las herramientas con
las que se está trabajando en terminología y sus posibles aplicaciones en las
diferentes áreas de la comunidad educativa.
Grupo 1: Turno mañana 8,30 a 11,30
Grupo 2: Turno tarde 13,30 a 16,30
Cupo:
20 personas
Sede: Biblioteca Pública, Central y
Popular “Prof. Leopoldo Herrera”. Sala entrepiso
Julio A. Roca 158
Coordinador: Jorge Villaboa
Taller: Redes sociales y comunicación en
unidades de información
A cargo de Lic. Sabrina Castillo – equipo
Comunicación BNM
Trabajaremos
en este taller estrategias
en comunicación que las unidades de información pueden desarrollar para fortalecer los
vínculos que establecen con sus usuarios, conocer sus demandas y dar a conocer en
los entornos digitales los servicios que brindan.
Grupo 1: Turno mañana 8,30 a 11,30
Grupo 2: Turno tarde 13,30 a 16,30
Cupo: 30
personas
Los asistentes deben concurrir con
sus netbooks.
Lugar: Bca. Escolar “Alfonsina Storni” Av.
Alberdi 2200
Coordinadora: Inés Andriani
Taller:
Múltiples soportes:
alfabetización informacional en la biblioteca escolar
A cargo Bib.
Carolina Di Gennaro
- equipo BNM
Se
presentarán diversas maneras de incorporar y aprovechar las posibilidades que
las tecnologías
de la información y la comunicación ofrecen para trabajar con los alumnos tanto en las bibliotecas
escolares como en las aulas. Se explorarán y analizarán las
herramientas disponibles con ejemplos para su aplicación.
Grupo 1: Turno mañana 8,30 a 11,30
Grupo 2: Turno tarde 13,30 a 16,30
Cupo: 30
personas
Sede: Biblioteca Escolar “Herminia Brumana”
Avda. Rivadavia 230
Coordinador: Carlos Pierlucca
Taller:
El
bibliotecario escolar en el modelo 1 a 1
A cargo de Lic. Guadalupe Gómez y Lic. Pablo
Guerra - equipo Programa BERA BNM
En
este taller se presentará un conjunto de herramientas conceptuales y metodológicas
para trabajar con el Modelo 1:1
desde la biblioteca escolar. La integración pedagógica de TIC en el aula se
presenta en tanto oportunidad y desafío para trabajar con herramientas
digitales que aporten a la construcción de aprendizajes significativos. El
objetivo es analizar la articulación que puede generarse en el trabajo de
bibliotecarios y docentes para proponer la incorporación de la perspectiva
pedagógica al uso instrumental de las herramientas digitales. Las TIC son concebidas en función
de sus potencialidades de ofrecer respuestas, de manera crítica y creativa, a
necesidades específicas.
Grupo 1: Turno mañana 8,30 a 11,30
Grupo 2: Turno tarde 13,30 a 16,30
Cupo: 30
personas
Sede: Centro Pedagógico Informático
del Chaco. Ce.P.I.Ch – French 777
Coordinador: Walter Lujan/Marìa Laura Jarolín
Taller:
Desarrollo
de contenidos virtuales: los libros una vía para explorar el pasado y reconocer
el presente
A cargo Prof. Belén Irazábal - equipo MEDAR BNM
Las
bibliotecas adaptan sus recursos a las necesidades de sus usuarios produciendo
aquella información que consideran necesaria. Uno de los productos que se ha
consolidado en los últimos años son las exposiciones bibliográficas virtuales
que facilitan el acceso a la información y generan en los espacios virtuales un
nuevo usuario-lector. La elaboración de contenidos relacionados con los fondos
históricos de cada institución, permite valorizar el espacio de las bibliotecas
y su papel en la educación construyendo
la historia del país, su identidad y tradiciones culturales.
Grupo único: Turno mañana 9 a 12
Cupo:
30 personas
Los asistentes deben concurrir con
sus netbooks.
Sede: Biblioteca Escolar Popular “Bartolomé
Mitre” Avda. Sarmiento 831 – Planta Alta
Coordinador: Luis Valdéz
Taller:
Procedimientos
básicos para el tratamiento de colecciones especiales
A cargo de Bib. Cinthia Sánchez - equipo
Conservación BNM
Se
abordará la temática de la gestión de las colecciones especiales a través de un breve abordaje
teórico y conceptual. Se
ofrecerán propuestas para la estabilización de obras valiosas con
deterioros y daños leves y se describirán los principales insumos utilizados para tales procedimientos.
Grupo único: Turno mañana 8,30 a 11,30
Cupo:
70 personas
Sede: Auditorio Biblioteca Pública,
Central y Popular “Prof. Leopoldo
Herrera”
Coordinadora: Aurora Juárez
1 comentario :
Muy bueno cuando en Jujuy, Los esperamos, por que hace falta
Publicar un comentario